Chacras Park. Chacras de Coria. Mendoza Mayo Junio Julio 2019
Con una energía creadora que la lleva hacia diversas expresiones, ha logrado el reconocimiento internacional por su importante trayectoria. En esta exposición, Santander nos invita a recorrer junto a ella ese puente atemporal que transita entre la España clásica del ayer y su mirada contemporánea del hoy. En Santander en Mendoza, sus trabajos nos remiten, a través de una relectura y recreación contemporánea, a los grandes maestros Velásquez o Goya, o bien transitan los caminos del Minotauro, nos sumerge en aquellas selvas tropicales o nos sorprende con sus festivos jardines en acrílico. Julieta Gargiulo Curadora
En MENÉNDEZ LIBROS, Paraguay 431, CABA. Charla con la artista: MARTES 25 de junio de 2019, 18:30hs.
Nacida y criada en un ambiente cosmopolita y creativo, además de su carrera académica Santander realiza estudios con Aída Carballo, Fernando López Anaya y también en Europa. Es una artista en el sentido amplio de la palabra. No llegó al arte por casualidad, ni por vanidad o exhibicionismo.
Al optar por el arte sabía que no sería fácil. No fue y no lo es. Para llegar a donde llegó, trabajó y trabaja mucho.
Al dedicarse al grabado lo hizo con férrea determinación. En los años 80 al darse cuenta de que había agotado todas las fuentes de aprendizaje en Buenos Aires fue a estudiar a París, en el el Atelier 17, del maestro grabador Stanley Hayter.
De Rive Gauche siguió para la Casa Velázquez en Madrid.
En sus grabados y pinturas, el arte de Francia y de España está presente a través de las relecturas, «las apropiaciones y las creaciones» en las que su visión moderna y contemporánea prevalece.
Con innumerables muestras exhibidas tanto en nuestro país como en el exterior, en esta oportunidad exhibirá una serie de grabados, pinturas e inclusiones en acrílico inspirada en los maestros españoles -Velázquez, Goya y Murillo entre otros.
Lucio Fontana – Julio Le Parc – Eduardo Mac Entyre – Aldemir Martins – César López Osornio – Luis Tomasello – David Siqueiros – Fumio Itai – Yutaka Toyota – Jorge Argento – Cristina Santander – Manuel Rubín
Inauguración: 22 de marzo, 19hs.
Cierre: jueves 24 de mayo
Lunes a viernes de 15 a 20hs.
Cuba 1930, Belgrano, Buenos Aires, C1428AED, Argentina.
E-Mail: info@buenosairesfinearts.com
Tel.: + 54 11 4785 0130
www.buenosairesfinearts.com
Técnicas – Creatividad – Invención – Imagen Propia – Cultura
Técnicas: se abordan todas las técnicas nuevas y se profundizan las conocidas!
Creatividad: A través de propuestas dinámicas se abre y se profundiza todo aquello que llevamos dentro desarrollando nuestro propios potenciales.
Invención: Descubrimos que si bien no hay nada nuevo bajo el sol nuestras propuestas llevarán a caminos renovados.
Imagen propia: Todos traemos, sea nos iniciemos o comencemos a explorar el arte, una forma de ser, de expresarnos.
Cultura: Propinemos miradas diferentes a la historia del arte.
En Atelier Santander no hay fórmulas pero sí conocimientos y experiencias para compartir.
Grupos reducidos, enseñanza personalizada.
Estamos para brindártelos.
2018. Cursos regulares. Nuevos cursos: El mosaiquismo artístico. Perspectiva.